En el sistema eléctrico colombiano, el usuario final no solo es el destino de la energía, sino el eje que define cómo se genera, negocia y distribuye. Comprender su rol es esencial para entender cómo funciona el mercado, cómo se estructura la tarifa y qué oportunidades existen para optimizar el consumo energético.
La clasificación de los usuarios entre regulados y no regulados define sus condiciones de acceso al servicio, los mecanismos de contratación y el nivel de personalización que pueden alcanzar en la gestión de su energía.

Usuario regulado: energía para hogares y pequeñas empresas
Este mercado agrupa a la mayoría de los usuarios del país: hogares, pequeños comercios y medianas empresas con consumos inferiores a 55.000 kWh/mes o 100 kW de potencia.
- Tarifas definidas por el regulador (CREG): La Comisión de Regulación de Energía y Gas establece la fórmula tarifaria, garantizando condiciones equitativas para todos los usuarios, independientemente de su ubicación o consumo.
 - Condiciones estándar: El suministro se presta bajo un marco homogéneo de calidad, continuidad y atención, sin espacio para negociación directa.
 
Acceso garantizado: Todo usuario tiene derecho a ser atendido por un comercializador, sin restricciones de mercado.
Usuario no regulado: energía negociada con inteligencia
El mercado no regulado está diseñado para consumidores con demandas energéticas mayores a 55.000 kWh/mes o 100 kW de potencia, como industrias, centros comerciales, hospitales o grandes operadores logísticos.
- Contratación libre: Estos usuarios pueden negociar el precio, los plazos y las condiciones directamente con un comercializador.
 - Precios competitivos: Al pactar tarifas según condiciones de mercado, pueden optimizar sus costos energéticos.
 - Flexibilidad operativa: Se adaptan contratos a la necesidad específica de cada cliente.
 - Opciones sostenibles: Es posible acceder a energía proveniente de fuentes 100 % renovables o autogenerar con sistemas solares y vender excedentes.
 
Mayor complejidad: La volatilidad del mercado y la asimetría de información hacen que se requiera experiencia para lograr condiciones favorables.
Más allá del precio: el verdadero valor de la energía
En Santa Fe Energy creemos que el precio no lo es todo. Por eso, acompañamos a los usuarios no regulados con soluciones que combinan asesoría técnica, soporte legal, análisis de datos y energía 100 % renovable.
- No vendemos energía. Impulsamos la evolución.
 - Convertimos la información en decisiones inteligentes.
 - Nos aliamos con clientes que valoran relaciones de largo plazo.
 
Entregamos energía limpia con propósito.
La evolución del usuario final en Colombia demanda un modelo más eficiente, sostenible y personalizado. Desde Santa Fe Energy, promovemos un enfoque donde la energía no es solo un bien transable, sino una herramienta de competitividad, impacto ambiental y transformación empresarial.
Porque mejor energía es mejor vida.



